Proceso creativo a crochet - El inconcluso

El inconcluso 

La cosa es así. Hace algunas semanas atrás, me encontré en una situación tremenda. Tenía ganas de tejer mientras miraba una peli con mi compañero, tomando un tecito a la noche. La escena ideal! Pero resulta que no tenía proyecto pendiente en ese momento y tampoco mucho material, así que fui directo a buscar la caja de los restitos y arranqué a tejer. El plan era mirar una peli, así que no pensé mucho nada. Solo tejí.


Hay muchos proyectos que empiezo de esta manera. Tengo mi parte de planificarlo todo (a veces escribo el patrón antes de tejer!), pero también me gusta improvisar y ver qué va surgiendo. Se me ocurrió que puede ser una buena idea contarte este proceso, quizás te sirve o te inspira! A mi la idea de compartirlo me entusiasma un montón. Por ahora lo estoy dejando fluir, a ver dónde me lleva... pero ya puedo contarte algunas cosas:


Empecé por la condición de usar sólamente restos. Para eso, elegí el material del que más sobrantes tengo; cashmilon 4/7. Es un hilado 100% acrílico, calibre DK


Sin pensarlo mucho y casi automáticamente tejí 15 cadenas de base, y sobre ellas tejí puntos vareta. Facilón, no?


Usé una aguja 5mm

Repetí hasta tener un total de 6 vueltas.

Corté y remate la hebra.


Un tip: siempre para el inicio de cada vuelta en puntos vareta, uso 2 cadenas de subida para bordes más prolijos




Apenas terminé el primero, empecé el segundo. Seguí avanzando con el objetivo de tejer cada cuadrado, de un color distinto. Algunos ovillitos eran pequeños por demás! Pero por suerte, entro doña balanza a la cancha. Mi amor incondicional 💜😂


Y quiero aprovechar para contarte un poco sobre ella porque sé que algunas están dudando si invertir o no en su balanza.


Imagen 1 de 6 de Balanza Digital Cocina 1g A 10kg Electronica Precision


Esta es la balanza que uso! Es la típica de cocina, que para el crochet también es una gran herramienta. Es de las más económicas que hay, es simple de usar y suma mucha practicidad en el tejido. En Argentina la encontré en un rango entre $1200 y $700.


Lo mejor, es que tiene la opción de "TARE" que significa que si tenemos un tejido muy grande que no entra en la balanza, podemos colocar algún contenedor grande para que entre el tejido y la balanza vuelve a cero para decirnos cuánto pesa el tejido exactamente.


Una balanza es crucial para calcular el uso del material de la mejor forma, para calcular la cantidad que necesitamos según diseño, según talle y también la que nos ayuda a crear de una forma más sustentable, reduciendo los desperdicios que generamos.


Una linda?: antes de tenerla, le pedía a la verdulera amiga, o me llevaba la bolsita a algún supermercado con balanza (:


BUENO! Volviendo al inconcluso...


Cada cuadradito que voy tejiendo, pesa entre 5 y 7grs. Hay una pequeña variación pues, seguí tejidendo en distintos días y eso puede implicar distinta tensión. Además, aunque todos son el mismo material, son de distintos fabricantes y eso puede traer una pequeña diferencia en el grosor de la hebra.


Lo que voy haciendo, es ir pesando cada ovillito de sobrantes antes de tejer, para asegurarme de que me alcanza! Por ahora, seguiré haciendo cuadrados lisos! Veremos como seguimos.


Pasamos en limpio la información que tengo hasta ahora entonces:


Acrílico DK, aguja 5mm

15 puntos x 6 vueltas = 11cms de ancho x 10cms de alto

Pesan entre 5 y 7 grs.


Con esos datos ya podría empezar a calcular cuanto material necesitaría si tuviera el proyecto definido. Pero como eso, aún es una incógnita, seguiré tejiendo!


Te animás a ponerte a tejer improvisadamente? Puede ser en cualquier punto, pueden ser otras formas también. Pero jugar a ver qué pasa! Y si queres, sumate a tejer cuadraditos y vamos viendo cómo se resuelve esta incógnita en equipo!


Recomendación: buscar o crear el mismo calibre de hilado sería ideal. Así podemos aprovechar todos los restitos aunque sean distintos grosores!


Por ejemplo:



Atenti, esto es un aproximado, ya que dentro del calibre de cada categoría tenemos algunas vueltas más o menos por pulgada que pueden variar. Dependerá de los materiales que tengas, podes probarlo con pequeñas muestras y comparar!


Llegamos hasta acá por ahora!

Sigue siendo un proyecto inconcluso. Pero quien te dice donde nos llevará?

La próxima semana te voy contando como sigue esta historia!


Gracias por leer, pipi!


Beso grande,

Checha!


Mi carrito